Instala nuestra App Web para una mejor experiencia.
Recomendaciones para proteger los cerros tutelares durante el fenómeno de El Niño
La Administración Distrital de Medellín sensibiliza y adelanta recorridos de control, vigilancia y monitoreo de la biodiversidad para proteger los ecosistemas y las reservas naturales durante el fenómeno de El Niño.
Las actividades son realizadas con 38 personas encargadas del cuidado de las fuentes hídricas.
“Invitamos a emprender medidas de protección, evitar encender fogatas y fogones que pongan en peligro nuestros cerros tutelares, nuestras reservas naturales y que no se vayan a generar incendios. También, a reportar cualquier actividad sospechosa al 123 para actuar de manera oportuna”, expresó la secretaria de Medio Ambiente, Ana Ligia Mora.
En caso de situaciones inseguras o sospechosas que amenacen los ecosistemas, se debe llamar al 123.
El Distrito realiza esfuerzos institucionales en los cerros tutelares, reservas naturales y ecosistemas estratégicos para preservar 17.677 hectáreas, con restauración, mantenimiento, monitoreo de biodiversidad y apropiación de los espacios.
Como resultado de las acciones de protección y conservación en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel en medio del Fenómeno de El Niño, se identificó, por primera vez, un nido de Pharomachrus auriceps – Quetzal colinegro, especie de ave, de carácter tranquilo, que se avista en puntos muy específicos de Suramérica y parte de Panamá.